Aprende cómo realizar scalping en el mercado de commodities con estrategias efectivas, consejos útiles y una gestión de riesgos adecuada. ¡Aumenta tus habilidades de trading hoy!
Home
»
MateriasPrimas
»
IMPACTO DE LA INFLACIÓN EN LOS MERCADOS DE COMMODITIES
La inflación no solo afecta tu billetera, también sacude los mercados de commodities. Aprende cómo mantener la calma y ¡tal vez incluso salir ganando!

Commodities como refugio
La inflación es algo así como ese vecino molesto que, a pesar de tus esperanzas, nunca parece mudarse. ¿Pero qué sucede cuando la inflación se cuela en los mercados de commodities? Ingresamos en el 'modo supervivencia', y es allí donde las commodities brillan.
¿Por qué los inversores prefieren las commodities?
Durante períodos de alta inflación, las commodities se convierten en el equivalente económico de esconderse debajo de una mesa en un terremoto. Su valor tiende a aumentar a medida que la inflación erosiona el poder de compra de las monedas.
Tipos de commodities que actúan como refugio
Oro: El clásico refugio seguro. Su valor históricamente aumenta durante la inflación.
Petróleo: Sus precios generalmente suben cuando aumenta la demanda y la oferta enfrenta desafíos.
Alimentos: Los bienes agrícolas pueden subir rápidamente debido a los costos de producción elevados.
La demanda como motor
A medida que los consumidores compran más commodities intentando preservar su riqueza, se produce un fenómeno irónico donde nuestra lucha contra la inflación podría estar alimentándola. La paradoja del capitalismo en su máxima expresión.
Impacto global
La inflación no solo afecta una esquina del planeta. Cuando lo nuevo de moda es comprar oro, no es de extrañar que en Sudáfrica los mineros trabajen horas extra y en OPEP discutan sobre el precio del barril con más intensidad.
Entender este contexto global puede ofrecer a los traders una perspectiva necesaria para tomar decisiones informadas, especialmente cuando la volatilidad de un lado del mundo puede desencadenar efectos dominó en otro.
Ejemplos recientes
Los libros de historia están llenos de ejemplos de inflación afectando los precios de las commodities. Vamos a repasar algunos de los eventos más destacados de las últimas décadas.
El 'Oil Shock' de los años 70
Imaginen estar en los 70: pantalones acampanados, música disco y un golpe al bolsillo cortesía de un dramático incremento en los precios del petróleo. En esta época, la inflación se disparó en medio de restricciones de oferta, golpeando con fuerza a las economías occidentales.
El oro en la crisis de 2008
Mientras el mundo financiero se desplomaba, el oro subía como espuma. La inestabilidad económica global aumentó la demanda del oro como valor de refugio seguro, volviendo a este metal el mejor amigo del inversor conservador.
Inflación pandémica en 2020
Como si alguien hubiera encendido la mecha en un tanque de gasolina, la pandemia dio lugar a aumentos notables en precios de commodities como la madera y el acero. La interrupción de las cadenas de suministro, combinada con un fuerte rebote de la demanda, provocó aumentos de precios repentinos.
Aprendamos del pasado
Como decía Mark Twain, "La historia no se repite, pero rima". Los traders inteligentes analizan estos eventos históricos para anticipar tendencias y ajustar sus estrategias de forma acorde.
Todo indica que comprender los movimientos del pasado puede proporcionar una verdadera brújula cuando la volatilidad inflacionaria regrese.
Estrategias para aprovechar la inflación
Supongamos que estás preparado para dejar de quejarte sobre la inflación y empezar a beneficiarte de ella. ¿Por dónde empezamos?
Diversificación con commodities
No pongas todos los huevos en la misma canasta. Al diversificar tu cartera incluyendo una gama de commodities, puedes suavizar la volatilidad y protegerte contra la inflación desenfrenada. ¿Quién dijo que protegerse no puede ser divertido?
Uso de contratos de futuros
Controla los costos: Con un contrato de futuros, puedes 'bloquear' precios actuales para evitar subidas futuras inesperadas.
Especulación con riesgo calculado: No es para débiles de corazón, pero bien hecho, puede rendir frutos.
Fondos de inversión en commodities
Invertir a través de estos fondos puede ser como tener tu pastel y comértelo también. Obtienes exposición al mercado de commodities sin la carga de gestionar cada inversión tú mismo. Además, puedes dormir un poco más tranquilo sabiendo que un equipo profesional maneja los detalles.
Mantente informado
La información es poder. Mantente al día con las noticias y eventos globales que pueden impactar los precios de las commodities. Leer entre líneas los discursos de la Fed y observar las señales del mercado son prácticas invaluables.
Warren Buffett dijo una vez: "Alguien está sentado en la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo". Los traders exitosos de hoy son aquellos que toman decisiones informadas y plantan las semillas oportunas para su futuro financiero.
También te puede interesar